miércoles, 13 de mayo de 2015



 
INTEGRANTES:

CHUC CETINA
POOT CANCHE

"4AMsm" 

integrantes

celida eluvia jimenez ortiz

marina ocampo marquina

Elabora un esquema sobre las Bitácoras de Soporte Técnico (puede ser cuadro sinóptico, mapa conceptual, etc)

Elabora una lista con los elementos que deben contener las Bitácoras de Soporte Técnico

LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE PUEDE CONTENER UNA BITÁCORA SON LOS SIGUIENTES:
1.-  PORTADA : se elabora en la primer hoja de la libreta, en ella se debe escribir el nombre de la escuela,dirección, nombre del director, nombre del proyecto, el nombre del proyecto asesor del proyecto, a si como su correo electrónico y números telefónicos (fijo y móvil) para casos  de extravió

2.- TABLA DE CONTENIDO: es el indice en en que se registran las actividades comprendidas en la bitácora. se va llenando conforme se avanza el proyecto, por lo que se recomienda dejar un par de hojas en blanco después de la portada, ya que es el lugar que ocupara la tabla de contenido

3.-  PROCEDIMIENTOS : esta sección abarca la mayor parte de la bitácora  aquí cada miembro del equipo, deberá plasmar sus notas e ideas libremente , sin embargo se debe considerar diferentes apartados con la finalidad de mantener un orden , estos apartados son los siguientes ; fecha, nombre de la etapa del proyecto, nombre de la actividad, objetivo, materiales, metodología, información detallada del desarrollo de la actividad y sus observaciones (incluir las condiciones por las cuales se trabajo y los obstáculos a los que se enfrentaron)  y los resultados de la actividad, también se pueden agregar conclusiones , a si como esquemas o diagramas o cualquier tipo de información que facilite la comprenden de el desarrollo de la actividad. 
4.- BIOGRAFÍA : en este apartado se debe incluir las referencias limitadas que puedan ser utilidad  para profundizar algunos aspectos que se mencionan a lo largo de la bitácora , paginas electrónicas etc.

Incluye 3 ejemplos (imágenes) de formatos de Bitácoras de Soporte Técnico

Incluye 3 ejemplos (imágenes) de formatos de Bitácoras de Soporte Técnico

Incluye 3 ejemplos (imágenes) de formatos de Bitácoras de Soporte Técnico

¿Por qué consideras que es importante usar las Bitácoras de Soporte Técnico?

Hoy en día los sistemas de cómputo se encuentran expuestos a distintas amenazas, por lo cual las vulnerabilidades de los sistemas aumentan, al mismo tiempo que se hacen más complejos, el número de ataques también aumenta, por lo anterior las organizaciones deben reconocer la importancia y utilidad de la información contenida en las bitácoras de los sistemas de cómputo así como mostrar algunas herramientas que ayuden a automatizar el proceso de análisis de las mismas.

¿Para qué se usan las Bitácoras de Soporte Técnico?

Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. Para otros, puede ser un instrumento poderoso de marketing atrayendo personas a su sitio web para leer acerca de las últimas noticias. En resumen, una bitácora es una forma más personal de llegar al usuario, compartir información y construir un sentido de comunidad todo al mismo tiempo.

¿Qué son las Bitácoras de Soporte Técnico?

BITACORAS


Se considera un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica por lo que facilita la revisión de los contenidos anotados.
En casos más exactos estos registros concentran procesos y experiencias de experimentos.

Manual: es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son: fecha, hora, proceso, observaciones.

Electrónico: Generalmente recopilan información de todo tipo (texto, audio, imagen, códigos etc.) y pueden ser escritos por varios autores.
                     
Blogs: son las bitácoras virtuales publicadas en internet de una manera no tan formal sin embargo, los requerimientos de eficacia son los siguientes:

  1. Información: debe estar actualizado mantenerse al tanto de los últimos avances.
  2.  Actualización frecuentes: se debe actualizar cada dos o tres días para despertar el interés de los internautas.
  3.  Cantidad de contenidos debe contener suficiente información es importante conservar todas las entradas o post.
  4.  Simple claro un lenguaje: practico y conciso (se puede encontrar imágenes dibujos ilustraciones gráficos etc.)
  5.  Palabras claves ideal para los motores de búsqueda el usar palabras en los encabezados o en el desarrollo.
  6.  Gramática debe ser impecables (no mala ortografía).
  7.   Credibilidad (debe tener información completamente transparente y no proyectar una Imagen que no permita cumplir su función.
  8.  Tono: los contenidos deben ser colocados informar lectura fácil y rápida.
  9.  Interactividad: siempre debe estimular la participación.
  • Elabora una lista con los elementos que deben contener las Bitácoras de Soporte Técnico:



1-Nombre del usuario.
2-Fecha de evaluación del reporte.
3-Nombre del destinatario.
4-Fecha y hora en que ocurrió el daño o la perdida
5-Descripcion de lo ocurrido
6-Datos del dispositivo periférico.
7-Datos generales.
8-Diagnosticos.
9-Observaciones.
10-Nombres y firmas del responsable
11-Nombres y firmas  de la persona que reporta.
  • Incluye 3 ejemplos (imágenes) de formatos de Bitácoras de Soporte Técnico:



Menciona 3 ejemplos de profesiones donde se usen bitácoras y explica como la usan.

1. Blogs Políticos: Se caracterizan por mostrar noticias políticas, activismo o cualquier actividadrelacionada a personalidades política, se usan tambien como blogs para realizar campañas.

2. Blogs Personales: 
Conocidos como diarios online, usualmente sus propietarios escriben acerca de su día a día, lo que más encontrarás son temas muy personales, que quizás sólo a ellos les interese, pero resulta que construyen una fuerte comunidad afin a ellos.

3. Blog temático: Se enfocan en un determinado nicho de mercado, rara vez comentan de otra cosa que no sea su temática.
  • ¿Por qué consideras que es importante usar las Bitácoras de Soporte Técnico?
-Para llevar un  control sobre los equipos de computo
-Para un tiempo definido
-Tener orden 
-No tener conflicto con los clientes

¿Qué usos se les da a las bitácoras en nuestra vida cotidiana?

Tener una concepción general de aprendizaje es como tener en la caja de herramientas de trabajo, una disponible para el trabajo diario, brinda una comprensión de los factores, condiciones, recursos y procesos que tienen lugar en el aula o fuera de ella. Por tanto, los fundamentos teórico-metodológicos ayudan a transformar las formas de enseñanza y desarrollar otras habilidades didácticas. - See more at: http://www.odiseo.com.mx/bitacora-educativa/importancia-proceso-aprendizaje-sus-implicaciones-educacion-siglo-xxi#sthash.WMT2a6EG.dpuf
  • ¿Para qué se usan las Bitácoras de Soporte Técnico?


  • Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
    El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. Para otros, puede ser un instrumento poderoso de marketing atrayendo personas a su sitio web para leer acerca de las últimas noticias. En resumen, una bitácora es una forma más personal de llegar al usuario, compartir información y construir un sentido de comunidad todo al mismo tiempo.




Diseño de bitácora

Existen dos opciones:
1) Comprar un Software 2) Utilizar un Servicio de Terceros

La forma de la bitácora generalmente se basa en una plantilla, pero si se sabe manejar HTML o CSS se puede fácilmente cambiar la visualización de la misma. Si no se conoce ni un poco de HTML, no hay problema, en algunos casos no se requiere.
Dependiendo del tipo del servicio de Bitácora que se utilice, haciendo las participaciones a la Bitácora se pueden hacer en una gran variedad de formas: algunos con apenas el navegador, otros por correo electrónico, y en algún caso por vía telefónica. Algunas bitácoras permiten a sus lectores participar con sus propios comentarios y llegar a ser participantes activos.

¿que es una bitácora?

El cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de ideas y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo.
Su relevancia es tal que en los últimos años se han realizado exposiciones sobre las bitácoras de distintos artistas. El nombre bitácora se basa en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que iban situados en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en las carreras gráficas, el cuaderno de trabajo o bocetos ha sido utilizado desde siempre por los artistas plásticos.
  • ¿Qué son las Bitácoras de Soporte Técnico?

BITACORAS DE SOPORTE TECNICO:


Se considera un cuaderno o publicación que permite llevar un registro escrito de diversas acciones. Su organización es cronológica por lo que facilita la revisión de los contenidos anotados.
En casos más exactos estos registros concentran procesos y experiencias de experimentos.

Manual: es un registro de manera de diario en el cual los datos comunes son: fecha, hora, proceso, observaciones.

Electrónico: Generalmente recopilan información de todo tipo (texto, audio, imagen, códigos etc.) y pueden ser escritos por varios autores.
                     
Blogs: son las bitácoras virtuales publicadas en internet de una manera no tan formal sin embargo, los requerimientos de eficacia son los siguientes:


  • Información: debe estar actualizado mantenerse al tanto de los últimos avances.
  •  Actualización frecuentes: se debe actualizar cada dos o tres días para despertar el interés de los internautas.
  •  Cantidad de contenidos debe contener suficiente información es importante conservar todas las entradas o post.
  •  Simple claro un lenguaje: practico y conciso (se puede encontrar imágenes dibujos ilustraciones gráficos etc.)
  •  Palabras claves ideal para los motores de búsqueda el usar palabras en los encabezados o en el desarrollo.
  •  Gramática debe ser impecables (no mala ortografía).
  •   Credibilidad (debe tener información completamente transparente y no proyectar una Imagen que no permita cumplir su función.
  •  Tono: los contenidos deben ser colocados informar lectura fácil y rápida.
  •  Interactividad: siempre debe estimular la participación.


    • Menciona 3 ejemplos de profesiones donde se usen bitácoras y explica como la usan:






    • 1.-Bitácora de trabajo de un proyecto:
    • Proyecto edición de  artículos.

      -- Viernes 21 de Junio de 2011, se gano el proyecto de trabajo.

      -- Sábado 22 de junio de 2011, presente los ejemplos para mostrar mi forma de trabajar.

      -- Lunes 24 de junio de 2011. Se entregaron 52  archivos de los iniciales del proyecto asignado, y se realizó la comunicación con el jefe, este realizó el cambio de proyecto encargando la edición de 62 cartas.

      -- Martes 25 de junio de 2011, se recibió el primer pago por el trabajo entregado, y se comenzó el trabajo de corrección de las 62 cartas.

      -- Miércoles 26 de junio de 2011, se callo el sistema y se retrazó el trabajo, realzándose el presupuesto para la reparación del PC.

      --Viernes 28 de junio de 2011, quedo en funciones de trabajo la máquina y se continuo hasta alcanzar el mayor número de artículos escritos.

      -- Lunes 4 de Julio de 2011, se entregaron los  siguientes artículos y la mitad de las cartas, recibiéndose el segundo pago, se reasigno el nuevo trabajo.

      -- Viernes 08 de Julio de 2011, se entregaron el resto de las cartas y 10 articulos de los del nuevo proyecto.

    • 2.-Bitácoras de actividad de sitio

      Se puede generar una bitácora de actividad del sitio por un administrador del sitio en Configuraciones > Administración del sitio > Reportes > Bitácoras.
      La bitácora puede mostrar todas las actividades, novedades del sitio o errores del sitio, tales como los intentos de ingreso (login) fallidos.
      siteloggingother.png

    • 3.-Bitácoras en vivo

      ¡Nueva característica
      en Moodle 2.7!

      Las bitácoras en vivo están disponibles para un curso desde Administración > Administración del curso > Reportes > Bitácoras en vivo y para el sitio (como se muestra en la pantalla inferior) desde Administración > Administración del sitio > Reportes > Bitácoras en vivo
      livelogs.png